
Subdere adjudica proyecto a Gobernación de Melipilla para chipear más de 3 mil mascotas a nivel provincial
- Las comunas beneficiadas serán Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla y San Pedro, en el marco del programa Tenencia Responsable de Mascotas, financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional.
- La autoridad hizo un llamado a la comunidad a acercarse a la Gobernación Provincial (Ortuzar 336) para mayor información e inscripciones de juntas de vecinos y organizaciones.
El Gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez González, confirmó la adjudicación de un importante proyecto para la institución, la que permitirá chipear gratuitamente más de 3 mil mascotas a nivel territorial, gracias a recursos provenientes de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), en el marco del “Plan Veterinario en Marcha 2019”.
La autoridad detalló que se trata de una inversión cercana a los 14 millones de pesos, los cuales fueron aprobados a dicha repartición, luego de postular a los recursos de la subsecretaría, detallando que se trata de 3.719 chip los que se implantarán en diversas jornadas a nivel provincial, en una iniciativa que busca difundir la Ley 21.020, de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, también conocida como “Ley Cholito”.
“Una alegría poder contribuir y seguir realizando acciones animalistas en la Provincia de Melipilla, principalmente de la mano del programa de Tenencia Responsable de Mascotas, donde podremos desde la Gobernación instalar más de 3 mil chip, realizar charlas en las cinco comunas de la Provincia de Melipilla, donde tendremos un veterinario en terreno, así desarrollar un trabajo con la comunidad”.
En esta línea, la autoridad manifestó que “desde el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, la política de tenencia responsable ha ido no solamente como un discurso, sino que también incluyéndose recursos importantes, y hoy cerca de 14 millones de pesos serán invertidos en la provincia, para normalizar situaciones de irregularidad de mascotas que aún no cuentan con chip, y de la misma forma, contar con profesionales idóneos trabajando en todos los rincones para poder acortar esta brecha y ser responsables con las mascotas en nuestra provincia”, haciendo un llamado a la comunidad a acercarse a la Gobernación (Ortuzar 336) para mayor información e inscripciones de juntas de vecinos.
Destacar que el programa estará a cargo de la profesional veterinaria Karen Frías, quien trabajará en el programa Veterinarios en Marcha, el que busca apoyar la implementación de la Ley, difundiendo y aclarando dudas de los ciudadanos y su reglamento, iniciativa que permitirá la implantación de microchips y registrarán a las mascotas, lo que se enmarca en el Plan Registro Mascotas que Contribuye a la identificación e inscripción en el Registro Nacional de Mascotas o Animales de Compañía.