
Transportistas escolares de Melipilla entregan petitorio a Gobernador Ramírez para solicitar apoyo del Estado
- Entre los puntos expuestos en la carta figura la postergación del permiso de circulación para los gremios, así también que la renovación de los vehículos se prorrogue por dos años más.
Hasta Plaza de Armas de Melipilla llegó el Gobernador de la Provincia, Javier Ramírez, para reunirse con el gremio de Transportistas escolares de la comuna, quienes entregaron una carta petitorio a la autoridad, en medio de la crisis sanitaria por coronavirus que afecta al país, la cual ha afectado fuertemente sus fuentes de trabajo, instancia que congregó cerca de 50 transportistas.
El gobernador Ramírez detalló que “a nivel nacional existe una tensión especial de lo que ocurre respecto al transporte escolar, y desde el estallido social, y pasando ahora por esta pandemia, los transportistas han visto lamentablemente mermados sus ingresos producto de no poder trabajar, y en este aspecto, debemos tener consideraciones especiales”, detalló.
En esta línea, expuso que el pasado lunes se realizó una video conferencia con la Ministra de Transporte, Gloria Hutt, oportunidad donde se expuso dicho tema, añadiendo que “por oficio conductor, estaremos enviando ésta carta para apoyar a nuestros transportistas, porque sabemos que lo están pasando mal, así encontrar soluciones en tiempos difíciles”, sentenció.
Por su parte, Dante Loyola, Presidente de la Agrupación de Transportistas Escolares de Melipilla, aclaró que se trata de una movilización que se está realizando en todas las comunas del país, carta que se entregará a cada autoridad local “petitorio nacional de nuestro gremio, el que consideramos está muy olvidado por el Gobierno. Por tanto, pedimos a las autoridades, a la Ministra del Transporte, que se pongan la mano en el corazón, porque debido a esta situación que vivimos, estamos con los brazos cruzados, y prácticamente no tenemos ningún tipo de ingreso desde el mes de noviembre (por estallido social)”.
El dirigente agregó que “detrás de cada transportista existen familias, y el 90% de nuestros asociados vive de esta labor, la cual realizamos con vocación. Ahora, nos hemos visto afectados por la pandemia, y en estos momentos estamos totalmente desamparados, y creemos este petitorio es justo, porque estamos fuera del programa que tiene el gobierno”, indicando que entre las solicitudes figura postergación del permiso de circulación, así como que la renovación de los vehículos se prorrogue por dos años más.