Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de septiembre de 2019

Usuarios Prodesal de San Pedro y María Pinto reciben fondos al Incentivo al Fomento Productivo

  • En total fueron 114 los beneficiados, por un monto superior a los 125 millones de pesos.

 

El Gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez, participó de la entrega de Incentivos al Fortalecimiento Productivo (IFP) de INDAP, iniciativa que benefició a 114 agricultores PRODESAL de las comunas de San Pedro y María Pinto, inversión que alcanzó los 125 millones de pesos, ceremonias en las cuales participaron los alcaldes Manuel Devia y Jessica Mualim, además de diversas autoridades.

El gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez, señaló que el programa está orientado a contribuir en la solución de las principales brechas productivas que poseen los agricultores, las cuales son identificadas y trabajadas en conjunto por los equipos técnicos y los ejecutivos de INDAP.

“De la mano de la política pública del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, seguimos entregando bonos por más de 100 millones de pesos a los pequeños agricultores de la Provincia de Melipilla. En todos los rincones hemos visto cómo nuestros agricultores no lo están pasando bien, y claramente estos apoyos los ayudan  a mejorar su producción, e ir en ayuda en estos momentos de sequía”, indicó.

En esta línea, la autoridad expuso que “el mejorar la producción y capacidad de trabajo nos ayuda a mejorar la economía local, así seguir colocando a Chile en Marcha”, detallando que se trata de recursos que se asignan vía concurso a agricultores beneficiarios del programa PRODESAL.

Entre tanto, Luis Bravo, Subdirector Nacional de INDAP, detalló que para la entidad es relevante la entrega de incentivos a los agricultores, “porque a través de estos beneficios, pueden acceder a sistemas y tecnologías nuevas que les permitirán hacer más eficiente su área productiva, ya sea ganadera, apícola o frutal, instancia donde compartimos, vivimos las experiencias, en que nos empapamos de su realidad local”.

Finalmente, el seremi de Agricultura, José Pedro Guilisasti, señaló estar satisfecho, “proyectos IFP que sin duda van a cambiar la vida a nuestros pequeños agricultores. Para nosotros es muy importante, y es lo que nos ha pedido nuestro Presidente Piñera, que es estar permanentemente en terreno con nuestros agricultores, sobre todo en esta época que estamos viviendo, de sequía y escases hídrica en la Región Metropolitana. Es una situación compleja, pero queremos decirles que no los vamos a dejar solos, y vamos a ocupar la mejor tecnología de INDAP para que nuestra agricultura no muera, así sea más sustentable y rentable”, sentenció.