
Vecinos agradecen a Gobernación de Melipilla operativos gratuitos de implante de microchip para mascotas
- Gracias a recursos de la Subdere, la institución ha recorrido toda la Provincia con el programa «Plan Veterinario en Terreno».
Más de 3.500 microchip se han implantado en la Provincia de Melipilla a perros y gatos, en marco del programa Plan Veterinario en Terreno que lleva adelante Gobernación, gracias a un proyecto financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Subdere, quien entregó los recursos para que los vecinos puedan dar cumplimiento a la Ley 21.020 de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, más conocida como Ley Cholito.
Isabel Catalán, Presidenta de la Junta de Vecinos Nueva Foresta, Santa Laura de Melipilla, valoró significativamente el programa, así como el apoyo del Gobernador Javier Ramírez, para concretar en corto plazo el operativo veterinario en su comunidad.
«Vino harta gente que trajo sus mascotas, y esto es una alegría, porque habla de tenencia responsable. A las mascotas se les puso el microchip, y eso significa que la gente está actuando como corresponde», manifestó.
Por su parte, José Miguel Nuñez, Presidente Junta Vecinos Roberto Bruce de Melipilla, indicó que la jornada fue importante, «porque aquí somos vecinos de pocos recursos, y esto es significativo para nosotros», detallando que fueron cerca de 100 las mascotas beneficiadas en su sector.
Asimismo, Sonia Maldonado, Presidenta Junta Vecinos Santa María de Tantehue Alto, detalló que «junto a los vecinos estamos súper contentos y agradecidos con la oportunidad, porque para nosotros es difícil contar con un veterinario, y llevar a los perros o gatos a un veterinario en el centro nos complica, ya que es alto el costo para el traslado del animal, considerando que estamos en una zona rural y que no todos cuentan con un vehículo propio para llevarlos», agradeciendo a la gobernación la instancia.
Finalmente, Mario Lazo, Presidente Junta Vecinos de El Tránsito Abajo de Pomaire, agregó que «la importancia del programa es que la gente se haga responsable de sus mascotas. Acá en el sector -como es campo- hay muchos vecinos que tienen a sus mascotas como guardianes, entonces para mí esto era importante, así saber a quién corresponden las mascotas, sumado a que acá también vienen a botar muchos perros, de esta forma, cada uno se haga responsable de los que tiene, así llevar un control».
Indicar que el Programa Veterinario en Terreno de Gobernación de Melipilla ha realizado más de 50 operativos en el territorio, beneficiando tanto a perros y gatos de las cinco comunas, proyecto que espera alcanzar las 3.719 mascotas.