
Gobernadora Cristina Soto invita a postular a Becas JUNAEB
La gobernadora provincial de Melipilla, Cristina Soto Messina, llamó a todos los estudiantes de la provincia a informarse sobre las becas para la educación Básica, Media y Superior, que ofrece JUNAEB.
La autoridad provincial explicó que “las becas de la Junaeb buscan colaborar en la educación de los niños, niñas y jóvenes más vulnerables del país, ofreciéndoles distintos beneficios para que enfrenten con éxito sus años de estudio”.
Cristina Soto dijo que “no sólo existe la Beca Presidente de la República, de Alimentación, de Práctica Técnico Profesional, entre otras, sino que son más de 17 becas, a las que puedes postular alumnos de todo Chile”.
Las principales Becas JUNAEB son:
BECA DE APOYO A LA RETENCIÓN ESCOLAR (BARE)
¿EN QUÉ CONSISTE?
En un aporte económico de $186.000 anuales, destinado a alumnos con riesgo de deserción del sistema escolar (cuatro cuotas al año)
¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER?
Estudiantes de educación media con altos niveles de vulnerabilidad socioeducativa, embarazadas, padres y madres.
¿CÓMO OBTENER EL BENEFICIO?
Junaeb otorga el beneficio en liceos focalizados. Consulta en tu establecimiento educacional si es uno de ellos.
¿CUÁNDO POSTULAR?
Desde 01/03/2016
Hasta: 17/05/02016
BECA INDÍGENA
¿EN QUÉ CONSISTE?
Es un aporte monetario de libre disposición, destinado a apoyar el financiamiento de los gastos que genera el estudio de niños/as y jóvenes indígenas del país.
- Básica: $98.000 anuales, en dos cuotas
- Media: $203.000 anuales, en dos cuotas
- Superior: $638.000 anuales, en diez cuotas.
(Los montos están supeditados a la Ley de Presupuestos)
¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER?
Estudiantes que cursas desde 5° año de enseñanza básica, educación media y superior
¿CÓMO OBTENER EL BENEFICIO?
Postula y renueva en tu municipalidad o institución de educación superior según corresponda
¿CUÁNDO POSTULAR?
Enseñanza básica y media: Postula y renueva ahora Hasta: 29/01/2016
Enseñanza superior: Postula y renueva ahora Hasta: 01/04/2016
BECA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
¿EN QUÉ CONSISTE?
Apoyo económico a estudiantes en condición de vulnerabilidad socioeconómica y rendimiento académico sobresaliente.
- Media: 0.62 UTM en diez cuotas
- Superior: 1.24 UTM en diez cuotas
¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER?
Estudiantes de educación media (para postulación y renovación) y estudiantes de educación superior (sólo renovación)
¿CÓMO OBTENER EL BENEFICIO?
Postula o renueva en tu municipalidad de domicilio familiar o institución, según corresponda
¿CUÁNDO POSTULAR?
Enseñanza media: Postula y renueva ahora
Hasta: 29/01/2016
Educación superior; Renueva ahora
Hasta: 30/03/2016
BECA RESIDENCIA INDÍGENA (BRI)
¿EN QUÉ CONSISTE?
Aporte monetario para arriendo de pieza o pensión, para estudiantes indígenas vulnerables que estudian en una comuna diferente a su residencia familiar. Monto anual de $967.000.
Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Maule, Bío-Bío, Araucanía, Los Lagos, Los Ríos. Monto anual de $1.268.400
Magallanes y Antártida Chilena.
¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER?
Estudiantes indígenas de educación superior de regiones focalizadas. Provenir de comuna diferente a donde se ubica la sede de estudio de la institución de educación superior o de sector aislado dentro de la misma comuna de estudio.
¿CÓMO OBTENER EL BENEFICIO?
Postula y renueva la beca en tu institución de educación superior.
¿CUÁNDO POSTULAR?
Postula y renueva ahora Hasta: 01/04/2016
BECA DE APOYO AL NORTE GRANDE Y CERROS DE VALPARAÍSO (BANV)
¿EN QUÉ CONSISTE?
Esta beca entrega tres componentes:
Beca de arancel. Corresponde a un valor único de acuerdo al arancel referencial fijado por Mineduc.
- Beca de alimentación: $32.000 por un plazo de diez meses.
- Beca de mantención: Consiste en una asignación de $18.500 mensuales hasta por un máximo de diez meses.
¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER?
Pertenecer a una familia gravemente afectada por el terremoto en las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá; por los incendios en los cerros de Valparaíso y/o por el alud en las regiones de Antofagasta y Atacama.
Acreditar la calidad de alumno regular para el año lectivo vigente, en carreras que tengan a lo menos 2 años de duración en alguna institución de educación superior reconocida por el estado.
¿CÓMO OBTENER EL BENEFICIO?
Se postula a través del sitio web www.junaeb.cl
¿CUÁNDO POSTULAR?
Desde: 15/02/2016
Hasta: 15/04/2016
BECA MANTENCIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR (BMES)
¿EN QUÉ CONSISTE?
Aporte económico complementario de $18.500 para alumnos que reciben beca de arancel
¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER?
Estudiantes beneficiarios que renuevan sus becas de arancel:
Bicentenario, excelencia académica, Juan Gómez Millas y Puntaje Nacional PSU.
¿CÓMO OBTENER EL BENEFICIO?
Se adjudica automáticamente a los beneficiarios de las becas de arancel.
¿CUÁNDO POSTULAR?
Para mayor información visita: www.becasycreditos.cl
BECA JUNAEB PARA LA PSU
¿EN QUÉ CONSISTE?
Pago de arancel de la Prueba de Selección Universitaria para los alumnos de 4° medio
¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER?
Estudiantes de 4° medio del año en curso, de establecimientos municipales y subvencionados
¿CÓMO OBTENER EL BENEFICIO?
Inscríbete en www.demre.cl
¿CUÁNDO POSTULAR?
Revisar www.demre.cl
BECA PRÁCTICA TÉCNICO PROFESIONAL (BPTP)
¿EN QUÉ CONSISTE?
Beneficio económico de $65.000 que se entrega a los alumnos de educación media técnico-profesional al realizar su práctica
¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER?
Estudiantes de educación media que realizan su práctica técnico-profesional
¿CÓMO OBTENER EL BENEFICIO?
Postula en www.junaeb.c
¿CUÁNDO POSTULAR?
Primer periodo:
Desde 23/11/2015
Hasta: 11/030/2016
Segundo periodo:
Desde: 11/07/2016
Hasta: 02/09/2016
HOGARES ESTUDIANTILES (HE)
¿EN QUÉ CONSISTE?
Ofrece alojamiento y alimentación a estudiantes en situación de vulnerabilidad de zonas aisladas o que no cuentan con oferta académica de su interés (regiones: I, III, IV, VI, VII y IX)
¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER?
Estudiantes de séptimo básico hasta 4° medio
¿CÓMO OBTENER EL BENEFICIO?
Postula en www.junaeb.cl
¿CUÁNDO POSTULAR?
Desde: 20/11/2015
Hasta: 11/01/2016
RESIDENCIA FAMILIAR ESTUDIANTIL (PRFE)
¿EN QUÉ CONSISTE?
El programa residencia familiar estudiantil entrega alojamiento, alimentación, afecto y cuidados que favorezcan el desarrollo integral a estudiantes en condición de vulnerabilidad que no cuentan con oferta educacional completa y/o de su interés en sus lugares de residencia
.¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER?
Estudiantes de séptimo básico a 4° medio (para postulación y renovación) y estudiantes de educación superior (sólo renovación)
¿CÓMO OBTENER EL BENEFICIO?
Postula en www.junaeb.cl
¿CUÁNDO POSTULAR?
Desde: 20/11/2015
Hasta: 11/01/2016
BECA VOCACIÓN DE PROFESOR JUNAEB (BVB)
¿EN QUÉ CONSISTE?
Aporte monetario complementario de $80.000 a la beca vocación de profesor otorgada por Mineduc.
¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER?
Estudiantes de educación superior con beca vocación de profesor (arancel) y con puntaje PSU igual o superior a 700 puntos
¿CÓMO OBTENER EL BENEFICIO?
Postula en www.becasycreditos.cl
¿CUÁNDO POSTULAR?
Revisar en www.becasycreditos.cl